“El campo de los medios debería ser un escenario para el fortalecimiento de sistemas democráticos.»
El senador Everth Bustamante cerró el noveno foro internacional de televisión iberoamericana centrando su ponencia en:
i) El valor de los sistemas de información en el desarrollo de la democracia en una sociedad: Hay que construir una democracia a partir de la diferencia y con respeto por el otro; una mejor televisión sin temores de autoritarismo. La idea es que la publicidad, la propaganda y la información sirvan al fortalecimiento de sistemas democráticos.
ii) Artículo del Plan Nacional de Desarrollo plantea la concentración y el monopolio del manejo de los medios de comunicación en Colombia: Particularmente, en el PND el gobierno se está incluyendo un artículo que abre la posibilidad de adjudicar directamente a un solo operador. Así, surge la preocupación que el tercer canal se adjudique a dedo sin ningún proceso.
iii) La importancia de la adaptación de las regulaciones a los avances tecnológicos de las comunicaciones
iv) la necesidad de garantizar la independencia de la televisión pública en Colombia: Para lo cual se requieren canales institucionales que garanticen el acceso a las comunidades originarias, a las minorías, a la pluralidad y a la oposición política. Lamentablemente el autoritarismo tiende la tendencia a silenciar. El eje de la lucha democrática está en la garantía de la pluralidad de la información, de la independencia y de la autonomía de los canales institucionales al servicio de todos los diferentes al gobiernos.
Los cambios importantes en Colombia hacen parte del fortalecimiento de la conciencia de la gente para que se vuelvan actores determinados de una democracia «por eso hay que seguir soñando».