Bogotá, 18 de octubre de 2016. El senador Everth Bustamante (CD) presentó este martes en la sesión de la plenaria del Senado de la República, una constancia en la que se dirigió al presidente Juan Manuel Santos solicitando respeto a la decisión tomada el 2 de octubre por los colombianos y de esta manera cumplir con lo establecido en el artículo 5 del Acto Legislativo 01 del 7 de julio del 2016.
A continuación, el texto de la constancia presentada y radicada por el senador Bustamante:
El dos (2) de octubre una mayoría de colombianos se expresó democráticamente a través del voto y de manera incuestionable dijo NO a los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las Farc.
El efecto jurídico contundente de esta decisión popular es el establecido en el artículo 5º del Acto Legislativo 01 del 7 de julio del presente año 2016 que dice así: “Vigencia. El presente acto legislativo rige a partir de la refrendación popular del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.
El veredicto popular expresado en las urnas negó la refrendación del Acuerdo Final y por lo tanto, el Acto Legislativo 01 de 2016 no nació a la vida jurídica e institucional del país, tal como en varias ocasiones lo declaró de manera categórica el propio jefe negociador del gobierno Dr. Humberto de la Calle.
El único camino que le queda a Colombia es el de trabajar por un “Acuerdo Nacional de Paz” en el marco de la Constitución Nacional y el ordenamiento jurídico vigente.
La ampliación del cese bilateral del fuego hasta el 31 de diciembre es un paso en la dirección correcta que no dudamos en saludar como positivo.
Sin embargo, del lado del gobierno aparecen actitudes contrarias al buen propósito de encontrar caminos de entendimiento que satisfagan a los diversos sectores de la sociedad colombiana en la búsqueda del interés supremo de la paz.
Presiones orquestadas mediáticamente para hacer ajustes cosméticos a los acuerdos y firmar ya, la displicencia de la ministra María Ángela Holguín afirmando que solo se pueden hacer “cambios o ajustes de redacción”, y las presiones indebidas a la Corte Constitucional para que mediante interpretaciones interesadas y burdas leguleyadas se le ponga conejo al resultado del 2 de octubre demuestran un propósito perverso y una intención inconfesable de desconocer el triunfo de la voluntad popular.
Jugar con candela en estos momentos de la vida nacional es atentar contra la estabilidad y la seguridad democrática de todos los colombianos, respete la decisión y la dignidad de nuestro pueblo, no lo intente señor Presidente Juan Manuel Santos.
EVERTH BUSTAMANTE GARCÍA
Honorable Senador de la República.
Ideas principales:
Colombia se expresó a través del voto y de manera incuestionable dijo NO al #AcuerdoDePaz firmado entre el Gobierno Nacional y las #Farc
El único camino que le queda al país es el de trabajar por un Acuerdo Nacional de Paz en el marco de la Constitución Nacional #AcuerdoDePaz