En la Comisión VI el eje central del debate fue la ley 1620 de 2013, la cual reglamenta el Sistema Nacional de Convivencia Escolar, da pautas para la capacitación en los colegios sobre derechos humanos, educación sexual, y que busca mitigar la violencia en los planteles educativos. Adicionalmente, se tocaron temas relacionados con se el matoneo escolar y la violencia contra la mujer, donde se rindió un minuto de silencio en honor a las mujeres víctimas de la violencia, en ocasión del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.
Bajo un nuevo tipo de gobernabilidad se requieren soluciones muy concretas. Teniendo en cuenta lo anterior y en relación con los fenómenos que afectan los niños y jóvenes en el país (como lo son el narcotráfico, la violencia, el trabajo infantil, etc), el senador Everth Bustamante indicó que las actuales campañas en los medios de comunicación son importantes siempre y cuando estén acompañados con decisiones concretas para mitigar la problemática de matoneo escolar. Así mismo sostuvo que desde el Gobierno se debe buscar soluciones más eficaces, no solamente contra el bullyng, sino contra 1.300 niños menores de 15 años que han sido reclutados durante los dos últimos años en las filas de las FARC. Es decir, “mientras los niños sigan viendo que aquí hay que pedirle permiso a las FARC para seguir circulando en el país” y se sigan reclutando niños por parte de organizaciones ilegales, sin que hayan políticas claras y concretas que produzcan impacto positivo en la solución de estos jóvenes, no va a ser posible avanzar.
Al finalizar, el Doctor Everth Bustamante expresó su respeto por la labor de los docentes en cuanto a la formación de derechos humanos, y dijo que la contribución de la Fuerza Pública es vital para la integridad de los menores, no obstante ésta última no cuenta con las herramientas para enfrentar las dificultades que afrontan en Colombia los niños, niñas y adolescentes.