Bogotá, 7 de abril de 2015 (CD). El Senador Everth Bustamante radicó una constancia en la sesión plenaria, en referencia al próximo encuentro de mandatarios en la Cumbre de las Américas, que se realizará en la ciudad de Panamá.
A continuación el texto de la Constancia:
“Diecinueve expresidentes de igual número de países del continente Americano, han suscrito una carta con destino a la Cumbre de las Américas que se realizará el próximo viernes en la ciudad de Panamá. Tiene como propósito llamar la atención de todos los países participantes para que tomen nota e iniciativa en relación con la creciente violación de Derechos Humanos en Venezuela y el cada vez mayor autoritarismo que caracteriza al gobierno del señor Maduro.
El expresidente del gobierno español, Felipe González, integrara el equipo de abogados de los líderes de la oposición venezolana: Leopoldo López y Antonio Ledezma. La labor del exjefe del gobierno español será la defensa en el ámbito internacional y se encargará de asesorar y ejecutar estrategias políticas efectivas para lograr la liberación del líder de Voluntad Popular.
La decisión de Felipe González obedece a la creciente violación de los Derechos fundamentales, así como la ausencia de garantías jurídicas por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La iniciativa del exjefe del gobierno español rompe con el silencio de los gobiernos latinoamericanos ante los abusos del régimen chavista, así como la grave situación venezolana: la más alta inflación del mundo, las reiteradas devaluaciones del bolívar, la escasez de alimentos básicos y medicinas y el aumento de la inseguridad ciudadana que se suman a los abusos contra la prensa.
Las instancias internacionales como la UNASUR han fracasado en su tarea de mediar la crisis política en Venezuela y exigir la liberación de los presos políticos, como si lo ha hecho la ONU, el Parlamento Europeo, los gobiernos de Estados Unidos, España, Canadá, la Internacional Socialista, Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
Contrario a lo que sucede en el mundo, en Colombia quienes se reclaman “Socialdemócratas” guardan un silencio cómplice frente a las arbitrariedades cometidas por el gobierno de Maduro”.
Pingback: Trayectoria y experiencia en Derechos Humanos | Everth Bustamante García