Bogotá, Mayo 16 de 2016
Señor Director
Revista Semana
Bogotá
En la edición 1776 del 15 de mayo del presente año la revista Semana en un artículo titulado “La resistencia civil de Álvaro Uribe” con la intención de demostrar, falsamente, que como integrante del M-19 en los acuerdos de paz del año 1.990 fui beneficiado con impunidad se afirma que “Everth Bustamante fue el jefe de la coordinadora nacional de base y bajo su jefatura fue secuestrado y asesinado el norteamericano Chester Allan Bitterman….” y luego agrega que ¨sin pasar un solo día en la cárcel¨ me lancé a hacer política.
Por ser estas unas afirmaciones falsas y temerarias, respetuosamente, solicito su rectificación con fundamento en los siguiente hechos:
1.- El 15 de febrero de 1981 en rueda de prensa realizada con los periodistas Gustavo Castro Caicedo de EL TIEMPO, Jorge Matiz de la cadena radial Caracol y José María (Pepe) Romero de Colombia Press, ampliamente difundida por todos los medios escritos y hablados del país, informé a la opinión pública sobre mi absoluta y total desvinculación en el caso del ciudadano norteamericano Chester Allen Bitterman.
2.- Con fecha 12 de marzo de 1.981 el periódico EL TIEMPO publicó en su totalidad un comunicado de mi autoría en donde declaré que la muerte del señor Bitterman era ¨ un acto terrorista, vil y salvaje¨.
3.- En el mismo sentido y en esa misma fecha el periódico EL BOGOTANO en tres páginas publicó una investigación periodística donde concluye que son falsas las acusaciones que se me hacían en relación con el caso Bitterman. Aparecen publicaciones similares en EL ESPECTADOR y otros diarios de circulación nacional.
4.- En el mes de julio de 1.982 me puse en contacto con los padres del señor Bitterman haciéndoles llegar un documento donde les di a conocer, con pruebas contundentes, mi total inocencia y desvinculación con este hecho doloroso para ellos y toda su familia.
5.- Nunca autoridad judicial alguna me condenó por estos lamentables hechos.
6.- A principios de 1.990 las autoridades judiciales con fundamento en la ley 77 del 22 de diciembre de 1.989 se pronunciaron sobre mis actuaciones como integrante del M-19 y decretaron la cesación de procedimiento por no estar vinculado con hechos constitutivos de delitos de lesa humanidad.
En conclusión, señor Director, solicito la correspondiente rectificación por cuanto las afirmaciones hechas en el referido artículo no corresponden a la verdad.
Atentamente,
Everth Bustamante García
Senador de la República