Bogotá, Mayo 19 de 2016. Actualmente la Universidad Distrital Francisco José de Caldas adelanta un paro indefinido dadas las problemáticas que aquejan a los estudiantes, entre ellas: el incumplimiento del reglamento para la elección del próximo director, los retos en infraestructura, el hacinamiento al que están siendo sometidos, la disminución de docentes, la ausencia de autonomía en el gobierno estudiantil y finalmente las cargas financieras que no han podido ser solventadas.
Dada esta situación, el día de ayer, la Comisión VI del Senado llevó a cabo una audiencia pública en la que líderes de la comunidad estudiantil y docentes reclamaron sus derechos, clamaron ayuda a los congresistas presentes y solicitaron reformas en el código que los regula.
Frente a este hecho, el senador Everth Bustamante aseveró que no es posible que después de 23 años de vigencia de la Ley 30 y en la que la Constitución de 1991 definió con claridad la autonomía universitaria, el país se vea abocado a convocar paros indefinidos cuando no se han respetado las decisiones y los lineamientos en materia de autonomía y conformación de la comunidad de estudiantes.
Así mismo, resaltó la importancia de hacer un llamado de atención a las directivas universitarias y al gobierno nacional, para que adopten una política de respeto por el desarrollo de la universidad pública en Colombia y de esta manera, fortalecer los centros de investigación científica, aumentando el porcentaje de participación del país, ya que de lo contrario Colombia continuará rezagándose con relación al desarrollo del conocimiento a nivel mundial.
Prensa Senador Bustamante