Bogotá. El 27 de mayo de 2016, el programa de debate -Semana en Vivo- transmitido por el canal Cable Noticias y dirigido por la periodista María Jimena Duzan, abordó la problemática del Paro Agrario que acaba de ser decretado y que hasta el momento ha afectado 16 departamentos de Colombia.
Movimientos sociales, políticos y campesinos se sumaron a las protestas convocadas por la Cumbre Agraria a causa del incumplimiento de los acuerdos pactados con el actual Gobierno. Frente a este hecho, el senador Everth Bustamante expresó su preocupación respecto a lo que se ha venido negociando con las FARC en materia agraria en la Habana (Cuba), “La dicotomía que se está presentado es, por un lado el movimiento campesino negociando con el gobierno y por el otro lado el gobierno incumpliendo y sin abordar los puntos esenciales con los campesinos ”, manifestó Bustamante.
“Entonces uno se pregunta: ¿Será cierto lo que se está negociando en la Habana en el tema agrario?, ¿Realmente ese es el interlocutor?, el movimiento agrario tendrá que crecer para expresar los distintos matices de los sectores campesinos, de los distintos productores, porque en Colombia hay una pluralidad de producción muy interesante, es la oferta alimentaria que a futuro puede ofrecer al país para el año 2030, ya que se calcula que la demanda de alimentos a nivel mundial se va a duplicar. Pero este punto no se discute. ¿Cómo es que vamos a producir para salir a ese mercado en condiciones de competitividad con esa diversidad productiva que tiene Colombia? ¿Para dónde va el país como posibilidad de potencia agraria?», cuestionó el senador.
El congresista finalizó su intervención afirmando que el gobierno tiene serias minusvalías para cumplirle al país. Además, aseguró que los temas agrarios hay que discutirlos no precisamente con las FARC, sino con los distintos matices de los sectores campesinos que están vinculados a la actividad productiva y que no tiene garantías de seguridad. Así como lo sucedido en el Catatumbo, ya que lo que aflora es la prolongación del conflicto armado, el cual impide que la potencialidad de capacidad productora se ponga al servicio del país.
Prensa Bustamante
Ideas destacadas:
Gobierno se preocupa por satisfacer a las FARC en tema agrario pero abandona la población campesina en satisfacción de reclamos #ParoAgrario
El acuerdo del desarrollo del sector agrario se debe discutir con los distintos matices de los sectores campesinos y NO con las FARC #ParoAgrario
El gobierno no aborda temas estructurales ¿Para dónde va el país como posibilidad de potencia agraria? #ParoAgrario
En el 2030 demanda de alimentos se duplicará ¿Cómo vamos a producir para salir al mercado en condiciones de competitividad? #ParoAgrario
El tema del registro de la propiedad agraria, ha sido debilidad de todos los gobiernos desde el siglo XIX #ParoAgrario