9 Municipios con tensiones sociales corren riesgo de ser el nuevo Tumaco

Bogotá, 20 de Mayo de 2017. El senador Everth Bustamante (Centro Democrático) participó en el programa radial Voces RCN, en el que se discutieron los siguientes temas: I. ¿Qué es lo que ocurre en Tumaco? ¿Fracasó el modelo de postconflicto del gobierno en este municipio? II. ¿Por qué cae en las encuestas Vargas Lleras? III: ¿Qué tan factible esque España acceda a devolver el tesoro Quimbaya, que se encuentra en el Museo América?  IV. Santos ha dicho que quiere convertir a Coldeportes en un Ministerio.

En el municipio de Tumaco, el pasado 5 de octubre resultaron muertos 7 campesinos cocaleros cuando protestaban contra un operativo de erradicación forzada y se enfrentaron con la Fuerza Pública, hay otros nueve municipios cocaleros que sufren las mismas tensiones sociales de esa población nariñense. Al respecto, el Senador Bustamante (CD) aseveró que desde el inicio de los acuerdos de la Habana se debate este tema, en el cual el gobierno tiene un vacío de estrategia.

“Este es un problema que se venía debatiendo a lo largo de la discusión de los acuerdos de paz en la Habana, es decir que duró 5 años en discusión. Fue un  tema central, al punto que el narcotráfico ha sido declarado delito conexo con el delito político. Por lo tanto, me parece que sí hay un gravísimo vacío en la estrategia del gobierno de no haber identificado plenamente. Por ejemplo lo que está sucediendo hoy, son 10 municipios los que concentran el 50% del cultivo de la coca. Habria que preguntar si esas medidas que se están previendo cobijan a esos 10 municipios, sobre todo teniendo en cuenta que entre el 2014 y el prensente año se incrementó a cerca de 200.000 ha el cultivo.”

Por otro lado, se discutieron los resultados de la encuesta contratada por W Radio y El Tiempo, dónde muestran que sólo un 14,5 % votaría por Vargas Lleras como presidente de Colombia. Frente a este tema, Bustamante dijo que es una foto muy precisa, que devela el fraccionamiento del bloque que había venido apoyando al gobierno de Juan Manuel Santos. Y agregó que el intento de acercamiento de Vargas Lleras al planteamiento del Centro Democrático sobre la JEP genera confusión y falta de credibilidad.

El senador afirmó que “Vargas lleras busca acercarse a un planteamiento que venía haciendo el Centro Democrático,  en relación a la Jurisdicción Especial de Paz. Pero ahí entonces le surgen nuevos problemas, porque buena parte de la opinión pública no le cree, porque él estaba de vicepresidente cuando fue el plebiscito y no dijo absolutamente nada, ni su partido dijo absolutamente nada. Entonces eso genera una confusión y eso es lo que está reflejando esta encuesta”.     

Un tercer tema que se trató fue el fallo de la Corte en relación al Tesoro Quimbaya donde, después de un estudio que tardó más de cinco años, la Corte Constitucional determinó que el Tesoro Quimbaya debe volver a Colombia: las 122 piezas están en museos de Madrid (España) desde 1892. El Senador Bustamante aseguró que es un fallo serio, con un análisis de la experiencia internacional en estos temas. Y que, agotadas las gestiones diplomáticas, el gobierno colombiano deberá iniciar mecanismos legales del derecho internacional para restituir este tesoro valioso para Colombia y especialmente para el Eje Cafetero.

“En primer lugar diría que el fallo es serio, muy bien estudiado, cerca de 300 páginas, con un análisis de la experiencia internacional en estos temas, y por supuesto es un fallo que en su alcance obliga únicamente a las autoridades colombianas de hacer gestión ante España. Ya el gobierno mirará en su momento si hay mecanismos legales en el derecho internacional que le permita iniciara las acciones pertinentes a efectos de cumplir con el mandato mediante fallo de la corte constitucional.”

El cuarto tema discutido en la mesa se refiere a la propuesta de convertir a Coldeportes en un Ministerio. Bustamante afirma que Colombia necesita un Ministerio del Deporte ya que este ha adquirido una jerarquía internacional importante y los  colombianos debimos de haber reconocido esto hace varios años.  El senador se muestra convencido de que Colombia cuenta con el biotipo, el recurso humano necesario para que podamos despegar como una autentica potencia deportiva que coadyuve en los temas de salud de toda la población colombiana.

“Colombia necesita un Ministerio, pero no por el prurito de burocratizar la gestión administrativa del deporte. Hay un aspecto que tiene q ver con la salud, que tiene que ser responsabilidad entre el ministerio de salud y el ministerio del deporte si se crea. Hoy ha habido muchas dificultades para que Coldeportes pueda asumir esa responsabilidad. Es el caso de la actividad física: en Colombia hay más muertos por accidentes vasculares, cardiacos que los que hay por la violencia, y porque hay un sedentarismo enorme que incluso está llegando a afectar a la niñez y sobre todo en esta época que se hace más actividad con el computador que con la actividad física” “Coldeportes no tiene la incidencia como ministro, entonces a los temas que lleva Coldeportes no les dan la prioridad que merecen y eso debe ser parte de una política de estado de orden estratégico”

El programa dirigido por Juan Carlos Iragorri contó con la participación de Mauricio Lizcano, senador por el Partido de la U, Poly Martinez, peridista, Ivan Cancino, periodista y Everth Bustamante, senador por el partido Centro Democrático.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s