No más conejo a la Constitución: Colombia se respeta

Bogotá, 5 de Diciembre de 2016. La semana pasada, la plenaria del Senado votó la conciliación del proyecto que crea 16 circunscripciones de paz. La Mesa Directiva del Senado fijó la mayoría para avalar el proyecto en 51 votos y el proyecto recibió 43 votos a favor y 7 en contra. De acuerdo con el reglamento el secretario tiene la condición de notario para efectos de certificar el procedimiento, el quórum y las votaciones, y eso fue lo que ya se hizo y quedó en firme. Sin embargo, varios partidos políticos manifestaron su inconformidad porque lo votos registrados fueron 50 y no 51, el presidente Santos afirmó: “sí fueron aprobadas las circunscripciones especiales” en un intento de no respetar las reglas constitucionales, la polémica no concluye.

En el programa de debate Voces RCN, Everth Bustamante (senador del Centro Democrático) afirmó que las 16 circunscripciones NO son para las víctimas sino para las FARC, pues se dan en zonas de influencia territorial de las FARC, y agregó “ahora tramitaremos proyecto para crear circunscripción nacional que permita representación de todas las víctimas” (Lea más Gobierno Santos se equivocó al negociar las 16 circunscripciones de paz )

El gobierno de Juan Manuel Santos está torciéndole el cuello nuevamente a la Constitución. Primero lo hicieron al desconocer el resultado del plebiscito el pasado 2 de octubre y ahora desconocen otra mayoría que está ajustada a la Constitución en referencia a la conciliación de las circunscripciones de paz.

La temática con la que se cerró la discusión, tiene que ver con la conformación de las coaliciones para las elecciones presidenciales del 2018. Específicamente la “Coalición despierta” es una coalición de centro conformada por sectores que confluyeron en el NO. El legislador afirmó que: “estamos haciendo una oferta de gobernabilidad sólida y seria de la recuperación democrática, La izquierda colombiana está fraccionada, así como la coalición de Alianza Verde y del Polo, y el partido Liberal está en crisis al igual que el partido de la U.”

Por su parte, el Centro Democrático está a punto de escoger su candidato presidencial, Bustamante afirmó: “seguramente el candidato va a ser Iván Duque, él es la renovación de la política y recoge sectores más allá del Centro Democrático, más allá de la coalición del NO, va a ser una verdadera alternativa!”

El programa radial voces RCN dirigido por Juan Carlos Iragorri, contó con la participación de Juan Manuel Galán, Rubén Darío Lizarralde, Alexander López y Everth Bustamante.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s