Gobierno Santos desatiende las problemáticas de educación en el país: un proceso de intervención tiene que ser claro y transparente

Bogotá, 13 de diciembre de 2017. La Fundación Universitaria San Martín no ha logrado superar la crisis financiera que arrastra desde 2014, la deuda económica actual podría ascender a 200.000 millones de pesos.

En el debate de control político de la comisión sexta del Senado, se abordó la problemática de la descentralización de la Fundación Universitaria San Martín y los malos manejos que ha presentado en los temas financieros, académicos, institucionales y jurídicos.

Frente a esta situación, el senador Everth Bustamante del CD, afirmó que “Colombia la más educada” de Juan Manuel Santos parece un chiste y que el Ministerio de Educación no ha hecho el acompañamiento, ni ha tomado las medidas necesarias para resolver el problema que aqueja a toda la comunidad académica. El gobierno nacional tenía la obligación de hacer el acompañamiento a la institución desde el momento en que se dieron a conocer las irregularidades y las anomalías que se venían presentando. (Más información en : Si el gobierno hubiera actuado a tiempo, los jóvenes de la Fundación Universitaria San Martin contarían hoy en día con más tranquilidad en su vida académica )

Este proceso de intervención ha carecido de transparencia y la entidad no puede convertirse en la redención del escándalo de corrupción de  la exministra de Educación de la época, Gina Parody; quien se encuentra fuera del país para evitar cumplir con los requerimientos judiciales por su participación en la adición de la vía Ocaña Gamarra que beneficia directamente los negocios de su familia y que es foco de la investigación por los sobornos de Odebrecht en Colombia.

 “el ministerio tiene instrumentos, (artículo 13 y artículo 17 de la ley 1740) en cuanto al tiempo de la intervención, para empezar a entregarle la universidad a los estamentos)”. En su condición de senador de la República, Bustamante recomendó al Ministerio tomar en una iniciativa “que permita que comience a participar ya todos los estamentos de la universidad, para que se le devuelva lo más pronto posible la Universidad”.

EL senador agregó “¿Por qué no le pagan a los que educan a los colombianos?  ¿Dónde queda Colombia la más educada?  No le estamos dando respuesta a los problemas que afectan a los docentes, a los administrativos, a los que les prestan el servicio a la universidad y a los estudiantes. La situación que presenta la universidad San Martín, pone en riesgo la calidad en el conocimiento de la universidad, ¿Hasta cuándo van a aguantar los docentes? Eso es lo que debe preservar el Ministerio de Educación y el gobierno nacional.” Puntualizó.

El congresista finalizó su intervención diciendo que Juan Manuel Santos no ha hecho frente a la situación porque su gobierno está por terminar y el país está al garete porque no hay quién lo conduzca: “Santos está en la búsqueda de un juez de la República para habilitar las 16 circunscripciones de paz y es por esa razón que no atiende los problemas fundamentales del país”. 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s