“Con impulso y berraquera sacaremos adelante nuestras propuestas”

De esta manera, el senador del Centro Democrático, Everth Bustamante se refirió a sus proyectos e ideas como candidato a las elecciones del Congreso de la República, el próximo 11 de marzo. Explicó que su esfuerzo se centrará en la recuperación de la economía, en el fortalecimiento de la justicia y en el impulso al turismo y al deporte.

(Ver en Youtube: https://youtu.be/Ng2xliF1Sd8)

El eje central de su proyecto político contiene tres palabras: retomar el rumbo. ¿Cómo? Con iniciativas que permitan innovar y avanzar. El senador Everth Bustamante sostuvo que su principal apuesta es por el cambio a través de propuestas estructuradas, transformadoras y enfocadas en el “ciudadano común y corriente”, que necesita esperanza y más oportunidades.

En materia económica, el congresista explicó que se deben subsanar los errores cometidos por la administración del presidente Juan Manuel Santos como lo fue la Reforma Tributaria, uso de los recursos públicos en mermelada en vez de direccionarlos a educación, salud e estímulos a la generación de empleo y empresa . Un punto clave de su propuesta es el estímulo al emprendimiento naranja para la generación de empleo y el aumento de la inversión. Esto último, en concordancia con los planteamientos del candidato presidencial del Centro Democrático, Iván Duque.

En sus palabras: “Se revisará toda la tarifa impositiva que hay en el país, porque hoy tenemos impuestos a nivel municipal, departamental y nacional, se grava con el 70% de impuestos a las inversiones, por lo que se está castigando la inversión. El Centro Democrático debe introducir una serie de iniciativas que permitan rectificar el camino y atraer la inversión con el emprendimiento de la Economía Naranja que plantea Iván duque, y a la cual le vamos ayudar desde el Congreso con los proyectos de ley y reformas constitucionales necesarias”.

Subrayó que apoyará a los trabajadores independientes, proponiendo mecanismos para que puedan acceder a una pensión, ya que un gran porcentaje de los independientes son trabajadores informales. Por otro lado, planteó considerar la inteligencia y el potencial de los colombianos como un factor determinante para el desarrollo económico. Su esfuerzo se concentra en trabajar por el país desde el Legislativo, con la premisa de que el recurso humano es una fuente de desarrollo y confianza. De ahí la importancia del emprendimiento y del apoyo constante a los medianos y pequeños proyectos.

“Hay que fortalecer la investigación científica y tecnológica (…) Nuestro compromiso es con todos los ciudadanos y lograremos un gran impulso social de acuerdo a los nuevos parámetros del mundo. Tendremos un gobierno social con Iván Duque, el presidente de la esperanza, el que le devuelve la confianza y la tranquilidad a todos los colombianos”, agregó.

Sobre el turismo y el deporte

El turismo es la nueva industria que se debe impulsar, asegura el senador, para quien cualquier municipio o región del país puede convertirse en un gran atractivo. “No se necesita mucho presupuesto, se necesita compromiso y berraquera para sacar adelante nuestras propuestas”, indicó. Y es que, precisamente, en su gestión como Alcalde de Zipaquirá (2001-2003), lideró un Plan de Desarrollo Turístico que ha convertido a la Catedral de Sal en un destino turístico nacional e internacional. Antes, diseñó un proyecto de ley e hizo toda la gestión para que esta obra quedara bajo la tutela de la administración local de ese municipio.     

De acuerdo a sus planteamientos, al igual que el turismo, el deporte es uno de sus principales propósitos, por el cual seguirá trabajando como lo hizo cuando se desempeñó como director de Coldeportes (2006-2010). “Colombia se convirtió en una potencia del deporte latinoamericano con el Plan Decenal del Deporte que aprobamos del 2008 al 2018, y que ha permitido dar un salto cualitativo”, resaltó.

El número 26 en el tarjetón del Senado, Centro Democrático, es la alternativa para retomar el rumbo del país de la mano de Iván Duque como futuro presidente de Colombia”, precisó.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s