Gracias señor presidente.
Debo referirme inevitablemente, a lo que esta noche a afirmado aquí el señor ministro y el senador Horacio Serpa.
Cuando en este debate referido a los graves abusos que se cometieron en la pasada campaña electoral por parte del gobierno y el candidato presidente, se ha involucrado el tema del señor Sepúlveda. Y no se involucró solamente a raíz de las declaraciones que orquestó la revista semana el pasado domingo, sino que fue utilizado en la segunda vuelta para afectar el proceso electoral.
Entonces no se trata simplemente, como lo dijo el señor ministro de que el Centro Democrático, no sabe perder, lo que pasa es que el gobierno no supo ganar, es a la inversa. Porque para eso recurrió a mecanismos reprobables, tanto desde el punto de vista ético, moral y jurídico.
Lo que tiene que discutirse de fondo es quién está utilizando mecanismos indebidos, y desde dónde, para debilitar la institucionalidad democrática de Colombia, porque no hay sino que leer la orquestación que hizo el propio presidente de la república y el señor ministro.
En las declaraciones del día de ayer, en relación con lo que para ellos es prácticamente ya un hecho probado, las declaraciones de un mitómano, de un charlatán, que ha puesto en cuestión el sistema de inteligencia colombiano. Pareciera que el señor Sepúlveda estaba por encima de todos los sistemas de inteligencia nacional e internacional.
Para completar el panorama, las FARC nos han declarado al Centro Democrático objetivo militar, y ahora el gobierno nos quiere declarar como objetivo judicial, y para eso utiliza la fiscalía general de la nación. Triste procedimiento. En la constituyente, y el senador Serpa lo sabe porque fue presidente de la constituyente, el sistema acusatorio y el principio de oportunidad se adoptó como un mecanismo garantista, para que los colombianos accedieran a la justicia. Hoy ese sistema se está utilizando para construir pruebas contra el ex presidente y senador Álvaro Uribe, contra la cúpula del centro democrático, y contra siete millones de colombianos que votaron por el centro democrático
Seguramente es que están pensando que las zonas de reserva campesina hay que convertirlas en campos de concentración para llevar a los siete millones de colombianos. Y eso es lo que se tiene que discutir señor ministro, no confunda, el gobierno actual recurre a todo tipo de recursos innobles.
Finalmente debo señalar lo siguiente, y dejar esta constancia, señor presidente:
1. No cabe duda de que las afirmaciones del señor Sepúlveda, producto de …
Escucha el audio:
–