El senador Bustamante estuvo en la comisión legal de Derechos Humanos que fue citada por la comisión séptima de la Cámara de Representantes, ello con el propósito del debate de control político sobre el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales. Al debate fueron citados el jefe del equipo negociador en La Habana, Humberto de la Calle y la Procuradora delegada para la infancia y adolescencia, Irma Myriam hoyos.
El senador Bustamante en su intervención hizo énfasis en que las FARC deben detener el reclutamiento forzado de menores y que el país se debe unir frente a la protección de los menores:
“Según el ideólogo de las negociaciones, el doctor Sergio Jaramillo, esto tiene una etapa de transición de 10 años, que todavía no se inicia, ¿entonces que se va hacer dentro de 9 años?, ¿y los colombianos tendremos que esperar que se sigan reclutando menores durante todo este periodo? Por eso es que las FARC no se compromete”.
También destacó el papel que están haciendo las entidades estatales en la protección de los menores, puesto que la premisa fundamental de la democracia debe ser la niñez, como lo expreso el senador.
Según varias de las entidades citadas al debate, aproximadamente el 65% del reclutamiento forzado es responsabilidad de las FARC, el 15% del ELN, a lo que el senador se refirió:
“…Y mire el engaño al país, porque hay que debatir con las FARC el tema de los derechos humanos. El señor Márquez, en entrevista a Hora 20 hace 2 meses, dijo que no tenía sino reclutados 3 niños”.
Para concluir el senador afirmó que esta situación no es justa con el país, y que todos nos la tenemos que jugar toda por la defensa de la niñez, porque ese es el primer atentado de la guerra y de la violencia contra Colombia.
Pingback: Trayectoria y experiencia en Derechos Humanos | Everth Bustamante García