«El pueblo colombiano en una actitud de dignidad e inconformidad debe votar ¡NO!» Everth Bustamante

Agosto 27 de 2016. “Tenemos una importante tarea a escasos 40 días y es hacer que el 2 de octubre la mayoría del pueblo colombiano en una actitud de dignidad se ponga de pie y diga ¡NO!, este país no puede seguir siendo conducido como lo ha venido manejando el presidente Juan Manuel Santos. Hay que tener carácter para decir ¡NO!”, Everth Bustamante.

El pasado viernes 26 de agosto en el municipio de Pacho, Cundinamarca, se llevó a cabo el VII foro -Construyendo País-, espacio en el cual congresistas del Centro Democrático, líderes, voceros y habitantes del municipio, socializaron las razones por las cuales se debe votar NO al plebiscito.

En esta oportunidad el Senador Bustamante (CD), explicó la responsabilidad que tienen los colombianos de votar NO al plebiscito y de esta manera manifestar su inconformidad con la totalidad de los acuerdos de La Habana.

 “Lo concreto de esa negociación de Paz es que el señor Juan Manuel Santos decidió negociar la agenda del país y los grandes temas nacionales con una minoría violenta que estaba arrinconada, producto del éxito de la política de la Seguridad Democrática. Santos, decidió ponernos en la tarima nacional y posicionar a las FARC a nivel internacional. Hoy a nivel mundial se habla de las FARC como si fueran el Estado colombiano, ese crimen y esa traición a la patria es responsabilidad del actual presidente, pero ahí es donde los colombianos nos tenemos que levantar para decirle a la comunidad internacional: ¡No señor, Juan Manuel Santos se equivocó y aquí estamos!. Vamos a equilibrar las cargas con esa votación del plebiscito.»

Así las cosas, el congresista enfatizó en la importancia de ganar la presidencia y recuperar el poder en el año 2018 con la representación del actual senador de la República Iván Duque: “Solamente recuperando el poder en el 2018 podemos rectificar el camino, reorientar el país y organizar la agenda de claudicación del señor Juan Manuel Santos”.

Por su parte, el Representante a la Cámara Rubén Darío Molano (CD), denunció el constante incumplimiento por parte del Gobierno con los campesinos y demás pobladores del sector rural, ya que los resultados del Gobierno de Santos y sus permanentes recortes presupuestales, reflejan la falta de compromiso y de esta manera pone en duda el cumplimiento de lo acordado en La Habana. “Desde las regiones más golpeadas por la violencia en Cundinamarca debemos analizar los acuerdos de La Habana ya que la mayoría de los municipios quedaron en la miseria. Juan Manuel Santos debió mediar la Reforma del Campo con los campesinos y no con los verdugos de las FARC. En esta oportunidad decir NO, no es que vuelva la guerra, es pedir una paz verdadera, estable y duradera”

De la misma manera, el Senador Iván Duque (CD), les recordó a los habitantes del municipio que en Colombia lo que se quiere es construir una Paz derivada con el cumplimiento de la justicia, Duque aprovechó el espacio para enfatizar en la trascendencia de dos artículos en especifico y en la importancia de discutir los acuerdos. «Yo voy a votar NO, porque no quiero ver a ninguna persona que tenga un crimen de lesa humanidad a cuestas el Congreso. El artículo 36 del capitulo de justicia dice que quienes han cometido crímenes de lesa humanidad pueden llegar a cargos públicos y el artículo 39 del capitulo de justicia quiere que el asesinato de soldados en Colombia sea conexo al delito político.»

El evento contó con la participación de la comunidad de Pacho, líderes y voceros de la provincia, el Senador Everth Bustamante, el Senador Iván Duque y el Representante a la Cámara Rubén Darío Molano.

Ideas principales:

El 2 de octubre el pueblo colombiano en una actitud de dignidad debe manifestar su inconformidad con los Acuerdos de la Habana para pedir una paz verdadera, estable y duradera #PorMiPaísVotoNo

.@JuanManSantos negoció temas nacionales con una minoría violenta arrinconada a causa del éxito de la Seguridad Democrática
#PorMiPaísVotoNo

Colombianos, vamos a equilibrar las cargas con la votación al plebiscito #PorMiPaísVotoNo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s