Victoria del NO en el plebiscito ordenó estructurar un nuevo Acuerdo de Paz y no maquillar el anterior

Bogotá 21 de Noviembre de 2016. Después de la victoria del NO en el plebiscito por la paz, el pasado 11 de Noviembre el Gobierno Nacional y las FARC anunciaron desde la ciudad de Cartagena la consolidación de un nuevo acuerdo. El documento entregado por las partes presenta las modificaciones realizadas por los negociadores, sin embargo, la versión final de los textos se dio a conocer una semana después del anuncio.

Frente a lo sucedido, el senador Everth Bustamante (CD) hizo énfasis en la importancia de que este nuevo acuerdo respete el ordenamiento jurídico y la Constitución de 1991.

 El resultado del plebiscito del 2 de octubre con el triunfo del NO, significa que las 297 páginas que habían sido acordadas entre el Gobierno Nacional y las FARC se quedaron sin ninguna legitimidad y sin ninguna validez.

 Uno de los negociadores de esta nueva etapa, el ex ministro Yesid Reyes, quien ha dicho que los nuevos acuerdos no pueden afectar los aspectos estructurales del anterior acuerdo, fue precisamente eso lo que rechazaron los colombianos y, por lo tanto, lo que se acuerde nuevamente en La Habana se tiene que tener en cuenta fundamentalmente que el mensaje que dio la mayoría de los colombianos fue el del plebiscito del 2 de octubre.

 Por eso, la refrendación y el trámite que se haga para adoptar las leyes de reformas constitucionales que se deriven de las nuevas conversaciones, tiene que respetar el comportamiento jurídico interno y sobre todo el espíritu de la Constitución del año 1991”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s