Centro Democrático va a salir fortalecido para ganar la presidencia del 2018

Bogotá, 13 de Marzo de 2017. El senador Everth Bustamante (Centro Democrático), participó en el programa radial Voces RCN donde se abordaron los siguientes temas: i) ¿Debería apartarse Vargas Lleras de la campaña del 2018 por el caso Odebretch?, ii) ¿Dónde estará el candidato del Centro Democrático al 2018? y iii) ¿Por qué están en “plan tortuga” en el Congreso con la Justicia Especial para la Paz? Será que ¿La pelea de los congresistas es por puestos?

En el programa se discutió la decisión del precandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, de aplazar su aspiración hasta que se aclare su presunta vinculación con Odebrecht. En referencia a este tema, el senador Bustamante resaltó el valor de la decisión de Oscar Iván Zuluaga, señalando que es un ejemplo para el país.

“Oscar Iván pudo haber seguido batallando y decir que iba hasta que judicialmente demostraran su vinculación, pero no fue así, ese es un buen ejemplo el que está dando el Centro Democrático y a la vez eso nos permite demostrarle al país que tenemos opciones.”, resaltó.

Bustamante afirmó que el Centro Democrático tiene mucho de donde escoger para elegir al candidato presidencial a diferencia de los otros partidos políticos, los cuales no gozan de la diferencia del CD para elegir. Iván Duque, Carlos Holmes y María del Rosario Guerra, son las opciones que más suenan.

Indiscutiblemente todos son excelentes y esto quiere decir que seguramente el Centro Democrático puede gobernar por la vía electoral durante muchos años.  Yo desde hace varios meses opté por el senador Iván Duque y eso no quiere decir que no reconozca lo que significa el valor intelectual, profesional y la experiencia política de los demás candidatos. Aspiramos que esas aspiraciones se surtan en el Centro Democrático de la mejor manera, así va a suceder. En la convención nacional vamos a sentar unas normas del juego claras que nos va a permitir escoger con tranquilidad el candidato presidencial y vamos a salir fortalecidos para ganar la presidencia del 2018.”, sostuvo.

Otro tema que se abordó en el panel de debate, tiene que ver con la “Operación tortuga” que se llevó a cabo la semana pasada en el Senado. En la sesión del pasado miércoles (8 de Marzo), se tenía por objetivo aprobar la denominada Jurisdicción Especial de Paz (JEP) pero no fue posible, ya que la sesión se caracterizó por el ausentismo de los partidos de la coalición del gobierno de Santos y esto impidió la conformación del quorum para votar la iniciativa legislativa. (Más información en http://bit.ly/2b3nukF)

Bustamante recordó que los congresistas votaron y aprobaron iniciativas legislativas mientras los llenaron de mermelada (en forma de representación en el gobierno y más contratos) y ahora que el gobierno les cerró un poquito la válvula están presionando y aseguró que ese es un acto de corrupción.

“El Centro Democrático no está de acuerdo con esas iniciativas, los que deben estar ahí son los parlamentarios y senadores de la Unidad Nacional, no nosotros, porque nosotros estamos en contra y nos salimos y nos retiramos cuando no es conveniente para el país.”, enfatizó.

De igual forma, el ex Fiscal, Alfonso Valdivieso, manifestó estar de acuerdo con el senador Bustamante y dijo que, los senadores que hacen parte de la coalición del Gobierno, eran quienes debían asegurar la aprobación de la Jurisdicción Especial de Paz.

Al mismo tiempo, Jose Felix Lafaurie, aseguró que los próximos tres presidentes de Colombia, serán simplemente juguetes de lo pactado en La Habana.

Por otro lado, en los últimos días, la senadora Claudia López y  el senador Jorge Robledo dijeron que Germán Vargas Lleras debe renunciar a su posible candidatura presidencial, tras los cuestionamientos sobre el presunto ingreso de dineros de Odebrecht a la campaña de reelección.

Adicionalmente, la Senadora del partido verde, salió a proponer “pañitos de agua tíbia” frente al tema de corrupción (Más información en http://bit.ly/2msnEFp). El senador Bustamante se refirió al tema y sostuvo que la legisladora por la Alianza Verde no puede vincular y discriminar a todo el mundo, indicó también que la responsabilidad se debe asumir de manera individual y no el partido político como tal, además resaltó el papel que está desempeñando la Fiscalía General de la Nación en la labor investigativa.

 “La Senadora López está haciendo politiquería de la más barata con este tema de la corrupción, tenemos que constituir un frente de combate contra la corrupción. Los riesgos están en todas partes, los partidos debemos comprometernos a combatir en el interior esos riesgos que podamos sufrir, en todos los partidos hemos sufrido corrupción por el tema de los avales, de la contratación a nivel municipal y también departamental.”, manifestó.

El programa (9 de Marzo) dirigido por Juan Carlos Iragorri contó con la participación de Sylvia Duchamp, Directora de FTI Consulting Strategic Communications en Colombia; Alfonso Valdivieso, Ex Fiscal General de la Nación; José Felix Lafaurie, Presidente Ejecutivo de Fedegan y Everth Bustamante, Senador de la República por el Centro Democrático.

Ideas principales:

.@CeDemocratico tiene muy buenas opciones para elegir candidato presidencial a diferencia de otros partidos

Tenemos buenas opciones y seguramente @CeDemocratico podrá gobernar por la vía electoral en el 2018

.@CeDemocratico está construyendo país a pesar de las dificultades, en cada coyuntura da un paso adelante y construye.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s