Bogotá, 14 de Marzo de 2016. El día de ayer, el Senado de la República aprobó la Jurisdicción para la Paz (JEP), como mecanismo que juzgará a miembros de las Farc y terceros involucrados en el conflicto armado colombiano. La votación fue con 61 votos a favor y 2 en contra, el Centro Democrático se abstuvo de votar.
Durante la sesión de la plenaria, el senador Everth Bustamante (CD), se dirigió al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, abordando el tema del reclutamiento ilegal de niños por parte de las FARC y le preguntó si ese delito de lesa humanidad es competencia de la justicia ordinaria en cabeza de la Fiscalía.
“Señor Fiscal General, niños reclutados por las FARC es delito de lesa humanidad. ¿Ese delito es competencia de la justicia ordinaria en cabeza del Fiscal?”, cuestionó el legislador.
El Fiscal respondió que, su concepto es que los delitos de ejecución continuada deberían ser de la justicia ordinaria. Sin embargo, el Gobierno tiene la tesis, y de acuerdo a cómo se negoció con las FARC, que eso no es posible.
“El Congreso recordará que expresamente mencioné ese (-niños reclutados por Farc) como un delito que constituye una de las preocupaciones fundamentales de la Fiscalía, se han venido haciendo la entrega de los niños que estuvieron en el conflicto, pero toda la sociedad colombiana dice que no es insuficiente y eso es lo que tiene que advertirse. El Gobierno tiene la posición que tiene que tramitarse ese delito por medio de la Jurisdicción Especial de Paz.”, argumentó el Fiscal.
Ideas principales:
Senado aprobó #JEP, como mecanismo que juzgará a miembros de las #Farc y terceros involucrados en el conflicto armado
Reclutamiento ilegal a menores de edad por parte de #Farc , no será juzgado como delito de lesa humanidad en la #JEP
Pingback: Trayectoria y experiencia en Derechos Humanos | Everth Bustamante García