Corte Constitucional debe evitar politización y debe ser garantía para la institucionalidad democrática

Bogotá, 02 de Junio de 2017.  El senador Everth Bustamante (CD) participó en el programa de debate Semana en Vivo, en el que se analizó el papel que desempeñará la nueva magistrada de la Corte Constitucional, Diana Fajardo, en la implementación de los acuerdos de paz.

La elección de la magistrada generó controversia ya que en días pasados el senador del partido de la Unidad Nacional, Armando Benedetti, había señalado que si no se elegía a Fajardo, la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC no estaba garantizado. “El próximo jueves está en vilo la democracia, en vilo la paz, en vilo el proceso de paz, porque si no se elige a Diana Fajardo, las FARC van a tener que pararse de la mesa porque el Estado le incumplió”, manifestó Benedetti.

Fajardo respondió ante estas afirmaciones asegurando que, “Por convicción personal, no tengo afinidad ideológica ni política con ningún grupo armado al margen de la Ley”.

Frente a este tema, el senador Everth Bustamante manifestó que la actitud del senador Benedetti denota la incomprensión del momento político que vive el país y “Se ha causado un grave daño a la credibilidad y la confianza del país”, “No se puede jugar en la elección de un magistrado de la Corte Constitucional, no se puede jugar de la manera en que lo hizo el senador Benedetti, es irresponsable, es irrespetuoso con la magistrada de la justicia. Una elección no debe estar rodeada solo del protocolo sino del respeto, porque estamos hablando de un magistrado para todos los colombianos en un momento crucial.”

Bustamante comparó la situación de la magistrada Fajardo con la del magistrado Carlos Bernal. En su momento Bernal –que había sido ternado por el Presidente Juan Manuel Santos- ejerció con legitimidad su derecho a emitir un fallo sobre el “Fast Track” e inmediatamente lo tildaron de traidor a Santos. En el caso de Fajardo, si sale un senador a decir que las FARC se van a parar de la mesa,  ahora la magistrada Fajardo tendrá que demostrar que no es de las FARC y eso es grave, ya que se le ha introducido a la Corte Constitucional el conflicto político que se vive actualmente.

Francisco Barbosa, coincidió con el senador Bustamante y agregó “uno puede criticar las decisiones de la Corte Constitucional, pero lo que no se puede decir es que un magistrado es de las FARC o no”.

Por su lado, Catalina Botero coincidió con el legislador del Centro Democrático, en que la Corte Constitucional no debe caer en el conflicto político ya que debe ejercer su función como arbitro imparcial y que no debe dejarse arrastrar por ese tema.

El programa dirigido por María Jimena Duzán contó con la participación de Catalina Botero, decana de derecho de la Universidad de los Andes y excandidata a la Corte Constitucional; Humberto Sierra Porto, exmagistrado de la Corte Constitucional; Francisco Barbosa, columnista y profesor de la Universidad Externado de Colombia; Natalia Ángel, profesora de la Universidad de los Andes y excandidata a la Corte Constitucional y Everth Bustamante, senador de la República por el Centro Democrático.

Un comentario en “Corte Constitucional debe evitar politización y debe ser garantía para la institucionalidad democrática

  1. Pingback: El Nuevo siglo: Bustamante y Plazas, dos historias opuestas en misma lista al Senado | Everth Bustamante García

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s