Bogotá, 31 de Mayo de 2017. La plenaria del Senado de la República en su sesión, dio inicio al proceso para elegir a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Los candidatos ternados por la Corte Suprema son: Diana Fajardo, Álvaro Motta y Alejandro Ramelli.
En días pasados, la Corte Constitucional había hundido dos apartes de la vía “Fast Track”, los cuales tenían el objetivo de tramitar de forma expedita las normas necesarias para implementar el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc. La Corte Constitucional falló respecto a estos dos literales, señalando que el procedimiento del “Fast track” sustituía pilares fundamentales de la Constitución Nacional, como la competencia o función deliberativa y decisoria, que es la de la esencia democrática del Congreso de la República. Más información en: Corte Constitucional empieza a restablecer el principio democrático de la separación de poderes
El senador Everth Bustamante (CD) señaló que hay congresistas que han afirmado que en el Congreso se va a continuar tramitando los proyectos que presente el gobierno nacional por el sistema del “Fast track” desconociendo el fallo de la Corte. Es decir, que sigue el proceso sin aceptar las propuestas que hagan los integrantes tanto de la Cámara de Representantes como los del Senado de la República.
Frente al fallo de la Corte, el senador Bustamante, se dirigió a los candidatos ternados para preguntarles: “¿Ustedes consideran que el Congreso de la República está obligado a acoger y respetar la sentencia de la Corte Constitucional? ¿Cuál sería la postura de cada uno de ustedes hacia adelante con relación a este fallo? ¿Continuarían la línea que expresa la Corte Constitucional o se apartarían de ella?”
Por su parte, los tres candidatos se abstuvieron de responder ya que consideraban que al pronunciase al respecto sobre esos cuestionamientos particulares, podrían impedirles ejercer la función del cargo adecuadamente.
La candidata electa como nueva magistrada de la Corte Constitucional fue la doctora Diana Fajardo.