El fraude electoral del 19 de abril de 1.970 y el acuerdo de paz del M-19 de 1.990 dos hitos claves de los últimos 50 años de la historia de Colombia

Primera parte del conversatorio Educación y Desarrollo de la Universidad Nacional a Distancia en donde los participantes se refieren a algunos aspectos del origen del M-19, la espada del Libertador Simón Bolívar, varios de los sucesos políticos que tuvieron lugar en las décadas de los 70s y 80s y las circunstancias y reflexiones que acompañaron y condujeron a la firma de los acuerdos de paz del 9 de marzo de 1.990.

La renuncia a las armas fue una decisión ética y unilateral del M-19 y no la búsqueda de unos beneficios por medio de un acuerdo.

Especial «30 años del proceso de paz con el M-19»: 

https://www.youtube.com/watch?v=Qj_wap-QobQ&feature=youtu.be

Jaime Bateman le advierte a Alfonso Lopez: «El día que el narcotráfico penetre a la guerrilla, ese día se lleva el putas a Colombia.» Y Alfonso Lopez sale de esa reunión y abre la ventanilla siniestra en el Banco de la República.

Por invitación del Programa Educación y Desarrollo de la Universidad Nacional a Distancia y de su Rector Dr. Jaime Leal participé junto con Carlos Alonso Lucio en un conversatorio con motivo de cumplir el próximo 9 de marzo los 30 años de la firma de los acuerdos de paz entre el M-19 y el Gobierno de Virgilio Barco.
El conversatorio se desarrolla en dos programas transmitidos por el Canal Institucional los Viernes 21 y 28 de febrero a las 6:30 PM.

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s