Así lo expresó el senador del Centro Democrático, Everth Bustamante, al señalar que los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc rompen con el ordenamiento jurídico y con la legalidad.
En entrevista con la emisora Ecos de Pasto, el senador Everth Bustamante fue enfático al afirmar que crear una Jurisdicción Especial para la Paz representa un daño para la democracia. Por lo cual, hizo un llamado para adoptar medidas que permitan fortalecer el sistema judicial (afectado principalmente por la corrupción) y el ordenamiento jurídico vigente y proteger instrumentos democráticos como la tutela. (Leer más: Esencia jurídica de la JEP es perdonar los delitos atroces y de lesa humanidad)
“En 1991, la adopción de una nueva Constitución permitió avanzar en algunos instrumentos democráticos como la tutela, que hoy está en riesgo por la competencia que le dio la Jurisdicción Especial para la Paz a los tribunales especiales, quitándosela prácticamente a la Corte Constitucional (…) Los acuerdos de paz están rompiendo con el ordenamiento jurídico, con la legalidad y con la Constitución”, sostuvo.
De igual manera, el Congresista invitó a los colombianos a superar los factores de polarización, que han desencadenado confrontaciones violentas en el país, a través de la democracia. “En Colombia, construir democracia por encima de esa polarización es fundamental. Quienes han transitado por el camino de la violencia tienen que entender que solo mediante el respeto a las reglas del juego, a la Constitución Nacional y al ordenamiento jurídico es posible avanzar en construcción de democracia, justicia y equidad(…) El tema de la democracia es central, no es de izquierda ni es de derecha, es de superar esa polarización ideológica”, aseguró.
Precisamente, al ser indagado sobre su militancia en el M-19, indicó que la decisión de haber dejado las armas fue para contribuir a la construcción de la democracia respetando las reglas del juego vigentes. “En Colombia, lo revolucionario, el progreso y la búsqueda de la igualdad están contenidos en un desarrollo y una consolidación de la democracia. Esa es la razón fundamental por la cual un hombre que militó en la rebelión, porque nos levantamos especialmente contra la exclusión del Frente Nacional, hoy acompaña al Centro Democrático y acompañó en su gobierno al expresidente Álvaro Uribe. Él, en primer lugar, planteó el tema de la seguridad, la seguridad para todos los ciudadanos, que es un aspecto fundamental de la democracia, es la esencia de las reglas de juego”, añadió. (Leer más: Mis actos dentro del M-19 fueron estudiados por tribunales y ninguno fue constitutivo de hecho atroz o de lesa humanidad”: senador Bustamante)
Finalmente, sostuvo que tras 27 años de la negativa de las Farc a participar en el acuerdo de paz de 1990, en el balance de sus acciones se registran más de 10 mil secuestros, más de 15 mil asesinatos, más de 12 mil niños reclutados ilegalmente y más de 25 mil atentados a la infraestructura del país. “Eso es lo que hoy en día se paga con impunidad”, puntualizó.
EL DATO
– Durante la entrevista, el senador Everth Bustamente recordó que durante su gestión como director del Instituto Colombiano del Deporte Coldeportes (2006-2010) culminó la construcción del Estadio Libertad de Pasto con una inversión de 1.500 millones de pesos y apoyó la iniciación de las obras del Estadio de Tumaco. Estímulo al deporte paralímpico y ligas.